El ministro Francisco Alabí, dijo que todavía no hay fecha para la llegada de la vacuna a El Salvador, pero que sería en los primeros meses del 2021.
Una imagen de folleto sin fecha publicada por la Universidad de Oxford el 23 de noviembre de 2020 muestra un vial de la vacuna candidata COVID-19 de la Universidad, conocida como AZD1222, inventada conjuntamente por la Universidad de Oxford y Vaccitech en asociación con el gigante farmacéutico AstraZeneca. Foto AFP
El Ministro de Salud, reafirmó esta mañana que la vacuna contra el COVID-19 será “universal, gratuita y voluntaria” en El Salvador, pero se aplicará a personas de 18 años en adelante, "la vacuna tiene sus indicaciones, presisamente los niños no es grupo poblacional que se le va a colocar la vacuna, tampoco mujeres embarazadas y personas con enfermedades complicadas"
“Vamos a hacer todo lo posible para que el plan que desde un inicio se diseñó, cierre con broche de oro con la aplicación de la vacuna”, aseguró el ministro.
El miércoles, el presidente Nayib Bukele se refirió al acuerdo con el laboratorio inglés AstraZeneca que permitirá que El Salvador reciba 2.5 millones de dosis de la vacuna que está desarrollando.