Según la Dirección de Fortalecimiento de Instituciones Democráticas se han recibido un total de 50 solicitudes de acreditación por parte de diversas instituciones, las cuales se pueden categorizar en: Instituciones y organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos, cuerpo diplomático, misiones internacionales oficiales como las de la Unión Europea (UE) y Organización de Estados Americanos (OEA) y misiones oficiales invitadas por el TSE como la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) y Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA).
Al finalizar el plazo de solicitud de acreditación el 18 febrero se han autorizado a 2195 observadores nacionales y 1007 observadores internacionales, quienes seguirán de cerca el desarrollo del evento electoral.
Detalle de solicitud de acreditación para observación electoral:
- Instituciones y organizaciones de la sociedad civil
- Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo (FUNDAUNGO).
- Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL).
- Centro de Intercambio y Solidaridad (CIS).
- Comité Ecuatoriano de Derechos Humanos y Sindicales (CEDHUS).
- Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES).
- Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD).
- Iniciativa Social para la Democracia (ISD).
- Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP).
- Fundación Salvadoreña para la Educación, Investigación Científica y Desarrollo Democrático (FUNDAID).
- Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia (CECADE).
- Foro Ecuménico del Consejo Latinoamericano de Iglesias, FECLAI El Salvador.
- Asociación Comunidad Palestina en El Salvador (ACPES).
- Instituto de Estudios Jurídicos de El Salvador (IEJES).
- Asociación Nacional de Regidoras Síndicas y Alcaldesas Salvadoreñas (ANDRYSAS).
- Consorcio CEPSS (Instituto Republicano Internacional y National Democratic Institute.
- Fundación Forever.
- Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD).
- Universidad de Oriente (UNIVO).
- Partido Unionista Centroamericana (PUCA).
- Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador.
- Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador.
- Comisionado Permanente Propietario del Registro Nacional de las Personas de Honduras.
- Partidos políticos
- Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
- Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
- Nuestro Tiempo.
- Cuerpo Diplomático
- Embajada de Estados Unidos de América.
- Consulado del Reinado de Bélgica.
- Embajada de la República Oriental de Uruguay.
- Embajada de Ecuador.
- Embajada de Costa Rica.
- Embajada de Canadá.
- Embajada de Francia.
- Embajada de Chile.
- Embajada de la Unión Europea.
- Embajada del Estado de Palestina.
- Embajada de Panamá.
- Embajada Británica.
- Embajada de la República Dominicana.
- Embajada de la República Federal de Alemania.
- Embajada del Japón.
- Embajada de Perú.
- Embajada del Parlamento Centroamericano.
- Embajada de la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede.
- Embajada de China.
- Misiones internacionales oficiales
- Unión Europea (UE).
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
- Senador Doug Ericksen.
- Central American Coalition.
- Organización de los Estados Americanos (OEA).
- Congreso de la República de Guatemala.
- Misiones oficiales invitadas por el TSE
- Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).
- Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA).
- Invitados especiales.