(CNN) - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conmemoró el primer aniversario de la insurrección del 6 de enero en el Capitolio con un discurso en el que dijo al expresidente Donald Trump de intentar quebrar la democracia del país. Además, enfatizó que tal movimiento nunca debe volver a ocurrir.
En la ciudad de Washington, hace un año, los partidarios de Trump irrumpieron en el edificio del Capitolio luego de un mitin del entonces presidente en La Elipse frente a la Casa Blanca, donde arrojó dudas sobre los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.
Biden comenzó sus palabras diciendo que "la democracia fue atacada, simplemente atacada" ese día. "Nuestra democracia se mantuvo. Nosotros, el pueblo, resistimos. Nosotros, el pueblo, prevalecimos", dijo Biden. "Por primera vez en nuestra historia, un presidente no solo acababa de perder una elección, sino que trató de evitar la transferencia pacífica del poder cuando una turba violenta irrumpió en el Capitolio. Pero fracasaron. Fracasaron. Y en este día de conmemoración, debemos asegurarnos de que tal ataque nunca, nunca, vuelva a suceder ", continue.
Y en una directa a Trump, Biden agregó: "Su ego magullado le importa más que nuestra democracia o nuestra Constitución. Él no puede aceptar que perdió".
Antes de darle paso a Biden, la vicepresidenta Kamala Harris dio un discurso en el que conmemoró lo que ocurrió durante la insurrección. En ese sentido, dijo que los disturbios del 6 de enero apareció a los estadounidenses cómo sería el país si se desmantelara la democracia.
"El 6 de enero, todos vimos cómo sería nuestra nación si las fuerzas que buscan desmantelar nuestra democracia tienen éxito: la anarquía, la violencia, el caos", Dijo Harris en su discurso para conmemorar el primer aniversario del motín del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.
"A lo que los extremistas estos que deambulaban por pasillos apuntaban no solo eran las vidas de los líderes electos. Lo que buscaban degradar y destruir no era solo un edificio, santificado como está. ideales, que generaciones de estadounidenses han marchado, formado piquetes y derramado sangre para establecer y defender ", agregó.
En la misma línea continua: "Lo que estaba en juego entonces y ahora es el derecho a que nuestro futuro se decida como lo prescribe la Constitución, por nosotros el pueblo, todo el pueblo. No podemos dejar que nuestro futuro lo decidan quienes se empeñan en silenciar nuestras voces, anular nuestros votos y alimentar mentiras y desinformación ".
Los eventos de la insurrección llevaron a un segundo juicio político contra Trump por parte de la Cámara de Representantes. La insurrección dio comienzo a la investigación más grande en la historia del FBI, con 700 personas arrestadas y cientos de infractores más aún en libertad. Y una comisión selecta de la Cámara continúa investigando los eventos que llevaron a los disturbios. Dos aliados de Trump, Mark Meadows y Steve Bannon, han sido condenados por desacato penal por negarse a cooperar con los investigadores de la comisión después de haber sido citados.
En el Capitolio se llevará a cabo una serie de eventos organizados por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, luego del discurso de Biden para conmemorar el aniversario del 6 de enero, incluido un momento de silencio en el pleno de la Cámara y testimonios de legisladores sobre el desgarrador ataque.
Los hechos de la insurrección ocurrieron apenas dos semanas antes de la toma de posesión de Biden, ensombreciendo la administración del nuevo presidente. Y a pesar de la gran cantidad de casos judiciales descartados, auditorías electorales estatales fallidas e innumerables afirmaciones de conspiración desacreditadas, muchos partidarios de Trump continúan dudando de la legitimidad de la presidencia de Biden.
Si bien se esperaba que Trump realizara una conferencia de prensa programada para el aniversario de la insurrección, esta fue cancelada abruptamente. Sus aliados habían advertido que causaría problemas innecesarios para los republicanos y para él mismo.
En lugar de su conferencia de prensa del jueves, se espera que Trump exprese sus agravios en un mitin en estilo de campaña en Arizona la próxima semana.
Legisladores e historiadores conmemorarán el aniversario del asalto al Capitolio
A finales de diciembre, Pelosi anunció una lista de eventos en el Capitolio para conmemorar el aniversario del ataque mortal.
En una carta a los demócratas, Pelosi escribió que los eventos "tienen la intención de ser una celebración de reflexión, recuerdo y compromiso, en un espíritu de unidad, patriotismo y oración".
Al mediodía, habrá una oración y un momento de silencio en el pleno de la Cámara de Representantes. Luego tendrá lugar una conversación con los historiadores Doris Kearns Goodwin y Jon Meacham. La carta de Pelosi decía que la discusión servirá "para establecer y preservar la narrativa del 6 de enero".