ONU Mujeres condenó este lunes la muerte de la migrante salvadoreña Victoria Esperanza Salazar ocurrido el sábado en Tulum, en el sureño estado de Quintana Roo, a manos de policías mexicanos.
El domingo se difundió un video en el que se puede ver cómo un policía de Tulum coloca su rodilla en el cuello de la víctima, quien solo alcanza a gemir y después de unos segundo se ve inmóvil.
El video causó indignación y ha despertado condenas de asociaciones feministas, defensores de migrantes y del Gobierno de El Salvador, que este lunes reclamó a México justicia.
Ante este hecho el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el crimen "nos llena de pena, de dolor y de vergüenza".
En su pronunciación, ONU Mujeres hizo un llamado a que, de conformidad con la ley vigente y aplicable se investigue la muerte de Victoria "con perspectiva de género" y se tomen las medidas necesarias para prevenir y sancionar cualquier acto de violencia contra lar mujeres.
Refirió que como sociedad "no podemos permitir que la violencia contra las mujeres quede impune".
Aseguró que se quiere un mundo con seguridad para "todas y todos. Un mundo libre de violencia. Ese es el mundo que queremos", puntualizó.
Las autoridades mexicanas procesaron a cuatro policías por el delito de feminicidio tras el uso excesivo de la fuerza en contra de una mujer salvadoreña esposada que perdió la vida en el balneario turístico de Tulum, según informó este lunes la Fiscalía General del suroriental estado de Quintana Roo.
