Gremial de periodistas APES denunció ante la ONU detención de Víctor Barahona

Compartir noticia

Fotoperiodista OscarMachon

Esta mañana la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) , presentó información sobre la detención arbitraria del periodista comunitario Víctor Barahona, quien fuera arrestado en el marco del régimen de excepción el 7 de junio de 2022 y guardó prisión 11 meses sin haber cometido delito alguno.

La documentación del caso de Víctor Barahona fue enviada a la Relatoría Especial sobre la situación de Defensores de Derechos Humanos de Naciones de la ONU.

La información del caso del periodista fue presentada mediante procedimientos especiales del Consejo de de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

El propósito de la denuncia es dar visibilidad al caso y solicitar medidas de protección especiales para garantizar la protección integral de Víctor Barahona y para abordar las circunstancias particulares a las que se enfrenta.
Barahona ha relatado que estuvo recluido en distintos centros penales, entre ellos Mariona e Izalco, donde sufrió tortura física y sicológica que le repercutieron en su salud.

“Me cambió todo el panorama porque nunca creí que llegáramos a estos extremos que te metieran preso por ejercer el periodismo”, expresó Víctor Barahona en la declaración oficial del informe sobre Libertad de Prensa en El Salvador 2023 de la APES.

El régimen de excepción esta vigente desde el 27 de marzo de 2022 y ya llevado al encarcelamiento a más de 80,000 personas.

El caso del periodista comunitario Víctor Barahona, evidencia la creciente amenaza a la libertad de prensa y la inseguridad que enfrenta el gremio periodístico en el país, sin ir muy lejos la semana anterior a la periodista Mónica Rodríguez de Bálsamo Radio T.V. , le llegaron a allanar su vivienda en Zaragoza donde le decomisaron equipo informático y sus documentos personales, en este caso las autoridades han declarado reserva total y no se sabe porque tipo de delito y denuncia allanaron la casa de la comunicadora.

En este Día Internacional de los Defensores de Derechos Humanos para Victor Barahona el apoyo de la APES ha sido fundamental y es por ello que con su acompañamiento decidió llevar su caso ante la ONU, ” al Estado le digo la prensa no somos sus enemigos, solo somos vigilantes de los mas necesitados”, expresó Barahona.

En la conferencia Barahona fue acompañado por la periodista Claudia Palacios, directiva de la APES; quien señaló la importancia de dar visibilidad a estos casos de hostigamiento en contra de las y los periodistas para que no sean normalizados y no llegar a casos cómo el encarcelamiento sufrido por el periodista comunitario.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments