La Federación Salvadoreña de Boxeo (FESALBOX), con el respaldo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), presentó el pasado sábado 16 de noviembre al cubano Jorge Félix Noriega Macía como el nuevo entrenador de las selecciones de boxeo de El Salvador.
Noriega llega con una sólida trayectoria en el boxeo olímpico. Es Licenciado en Cultura Física y Deportes, especializado en boxeo de alto rendimiento, y cuenta con múltiples certificaciones y postgrados en áreas como psicología deportiva, bioquímica aplicada al deporte y gerencia deportiva. Originario de Cienfuegos, Cuba, acumula 35 años de experiencia como entrenador.
Entre los logros de sus atletas destacan:
- Dos medallas de oro y dos de plata con la selección juvenil de Cuba en el Campeonato Mundial de Rusia 2016.
- Una medalla de oro en el Campeonato Mundial Juvenil (56 kg) con Javier Ibáñez.
- Cinco medallas de oro y una de bronce con la selección femenina de Venezuela en la Competencia
- Continental de 2018.
- Un bronce en el Campeonato Mundial Militar de Wuhan, China, en 2019.
- Una medalla de plata y dos bronces en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Motivado por el reto de liderar el boxeo salvadoreño, Noriega expresó: “Hay que quitarnos la mentalidad de que El Salvador es chiquito, aquí hay material para ser grande. La clave para el éxito es la unión y la disciplina; los entrenadores debemos ser los primeros en ser disciplinados y ordenados porque es un ejemplo para el atleta”.
Samuel Contreras, presidente de Fesalbox, destacó las expectativas sobre el impacto del nuevo entrenador: “Estamos cambiando a nivel de boxeo y a nivel institucional. Sabemos lo que ha realizado el profesor Noriega en otros países, conocemos su calidad y seguramente hará crecer a nuestros atletas. Estamos trabajando juntos porque ganamos como grupo, en lo deportivo, administrativo y en todo, aquí no hay individualidades”.
Por su parte, Johanna Rodríguez, pugilista preseleccionada nacional, compartió su entusiasmo:
“Sabemos que nos ayudará mucho a mejorar nuestra técnica, así como nuestra forma física. Estamos ilusionados porque conocemos el trabajo que ha realizado en otros países y nosotros queremos traer medallas para el país”.
El entrenador cubano visitará diferentes gimnasios en el país para identificar nuevos talentos y ampliar la cantera de promesas del boxeo salvadoreño. También evaluará las instalaciones y el estado de las selecciones juveniles, mayores, infantiles y cadetes.
La presentación oficial concluyó con un sparring donde Noriega pudo observar las habilidades de sus nuevos dirigidos, sentando así las bases para este nuevo capítulo del boxeo salvadoreño.
vía: elgrafico