Requisito y obligaciones para negocios que funcionen en el centro histórico de San Salvador

Compartir noticia

Los comercios que funcionen en la zona que comprende el Centro Histórico de San Salvador se deben apegar al reglamento oficial que la Autoridad del Centro Histórico (Aplan) ha creado, el cual se oficializó con la publicación en el «Diario Oficial» el 11 de junio.

Entre las páginas 28 y 33 del diario se detalla que la actividad comercial que se encuentre en las 70 cuadras que conforman la mencionada zona funcionará con la autorización de la Aplan mediante licencias o permisos temporales que se extenderán a negocios relacionados con el turismo, la cultura y el desarrollo.

Algunos comercios que pueden operar en el área son alojamientos, como hoteles y hostales; servicios de alimentación, es decir, restaurantes, cafeterías, panaderías, pastelerías, entre otros; establecimientos dedicados a la venta exclusiva de bebidas alcohólicas, como bares, vinerías, bar-restaurantes, cervecerías; establecimientos dedicados a la recreación pública con o sin espectáculo, establecimientos comerciales y de servicios, servicios educativos, cultura, servicios de salud, transporte y estacionamientos, entre otros.

Los interesados en iniciar el proceso para que funcione un negocio deben presentar la solicitud de licencia, que tiene un período de vigencia de un año, o bien un permiso provisional que no supere los 30 días, en la ventanilla única de la Aplan ubicada en la calle Rubén Darío 610, San Salvador.

La autorización de las licencias o permisos temporales que realiza la Aplan estará vinculada al cumplimiento de diferentes requisitos específicos que se detallan en el reglamento en listas para cada giro o actividad comercial a la que se dedican los interesados.

Entre los requisitos generales de seguridad que cumplirán todos los comercios están los que establece la Dirección de Protección Civil; las medidas contra incendios, los protocolos de emergencia para evacuaciones y primeros auxilios, la capacidad máxima de personas que ingresan al negocio a fin de evitar aglomeraciones, los sistemas de seguridad electrónica, entre otros.

El cumplimiento de las disposiciones de la normativa estará monitoreado con regularidad por la Aplan para verificar que los establecimientos funcionen de acuerdo con las condiciones que establece su tipo de licencia.

Según el reglamento, los establecimientos pueden permanecer abiertos ininterrumpidamente las 24 horas, de lunes a domingo, salvo restricciones por actividades cívicas o causas de fuerza mayor. Acerca de la venta de bebidas alcohólicas, se establece que será permitida hasta las 2 de la mañana.Los comerciantes pueden encontrar en el reglamento una lista de obligaciones, prohibiciones y sanciones que deberán tomar en cuenta para que no existan inconvenientes al momento de renovar los permisos.

Foto de archivo Fotoperiodista Oscar Machon

Editor Dimas Castillo

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments