La gran afluencia de personas ha superado la capacidad de atención en las aduanas de Amatillo y Corinto, zonas de trámites donde los hondureños están pasando hacia El Salvador con el objetivo de hacer turismo en el marco del denominado “Feriado Morazánico”.
Honduras inició el feriado Morazánico, por lo que turistas de dicho país ingresaron a El Salvador para conocer los diferentes destinos nacionales.

Este feriado morazánico del 3 al 6 de octubre está relacionada a festividades cívicas en ese país centroamericano.
A pesar de que los trámites migratorios normalmente no deberían tomar más de 10 minutos, los viajeros han reportado que llevan más de tres horas esperando para cruzar, con filas que se extienden por kilómetros.
El motivo principal de este retraso, según los reportes, se debe a la caída del sistema en la aduana, sumado a la falta de electricidad que ha paralizado las operaciones. Estos problemas han obstaculizado gravemente el flujo migratorio hacia El Salvador.

