El titular del Ministerio de Salud (MINSAL), Francisco Alabi, dio detalles sobre los avances del Programa de Salud Inteligente e Integral (PROSINT), el cual será financiado por un préstamo -ya aprobado por la Asamblea Legislativa- con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de $235 millones.
Según Alabi,el programa tiene como pilares la transformación digital de los sistemas de salud, el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria, las mejoras en los servicios de emergencia y apoyo y el fortalecimiento institucional.
“En estos cuatro pilares se viene a fundamentar este financiamiento de parte del BID, en los cuales vamos a tener todo el apoyo de la telemedicina, pero también el apoyo en aspectos importantes de la telemedicina, pero enfocada en enfermedades crónicas no transmisibles”, explicó este miércoles el funcionario en la entrevista de la radio YSKL.
También destacó que uno de los componentes clave es la incorporación de tecnología en el sistema radiológico, lo que ha permitido reducir el número de estudios pendientes de lectura de los pacientes de 16,000 a menos de 500.
Además, explicó que el programa contempla la creación de un Centro Nacional de Patologías que centralizará el análisis de muestras recolectadas en los hospitales. Este lugar contará con tecnología automatizada para reducir el procesamiento y permitirá acceso remoto a los resultados por parte de los especialistas para optimizar las atenciones a los pacientes.
vía: LPG