Economía

Grupo Éxito invertirá US$100 millones en 2025, ¿cuál es su plan?

El Grupo Éxito reafirmó su compromiso con Colombia y anunció que el año próximo ejecutará una inversión cercana a los US$100 millones, los cuales se destinarán al desarrollo de diferentes tipos de proyectos que fortalezcan la presencia y la operación de la compañía a lo largo y ancho del país en sus diferentes negocios y canales: retail, comercio electrónico […]

Grupo Éxito invertirá US$100 millones en 2025, ¿cuál es su plan? Leer más »

Más de $590 millones en granos básicos perdidos por el clima

Entre 2009 y 2023, el sector de granos básicos perdió $590.57 millones por diferentes eventos climáticos extremos, incluyendo sequías y esceso de lluvias, según el Análisis socioeconómico de El Salvador (ASES) 2024 del Departamento de Economía de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). En ese periodo 14 eventos climáticos han impactado a El Salvador. Según el documento,

Más de $590 millones en granos básicos perdidos por el clima Leer más »

Inseguridad alimentaria continúa por los altos precios en alimentos

La persistencia de los precios altos en el rubro de alimentos mantendrá a los hogares más pobres en el área urbana de El Salvador en condiciones de inseguridad alimentaria hasta mayo de 2025, plantea la Red de Sistemas de Alerta Temprana contra la Hambruna (FEWS NET), en su más reciente informe. Si bien, el Índice de Precios

Inseguridad alimentaria continúa por los altos precios en alimentos Leer más »

El comercio por vía marítima debería registrar un crecimiento modesto en 2024, pero su futuro sigue siendo incierto, dice la ONU.

El comercio por vía marítima debería registrar un crecimiento modesto en 2024, pero su futuro sigue siendo incierto debido a interrupciones provocadas por los conflictos y por el cambio climático, indicó el martes una agencia de la ONU. En su informe anual sobre transporte marítimo, la Organización de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad)

El comercio por vía marítima debería registrar un crecimiento modesto en 2024, pero su futuro sigue siendo incierto, dice la ONU. Leer más »

CAMPO: Se han sembrado 30,000 manzanas menos de granos básicos

El ciclo actual cerrará con casi 30,000 manzanas menos de superficie sembrada de granos básicos que el pasado, el 2023-2024. Eso es lo recogido en el monitoreo realizado por la Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (CAMPO). En concreto, este ciclo agrícola se han sembrado 487,000 manzanas de maíz, frijol, maicillo y arroz.

CAMPO: Se han sembrado 30,000 manzanas menos de granos básicos Leer más »

Corte Suprema incrementará presupuesto en infraestructura para el año 2025

El proyecto de presupuesto para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en 2025 tiene un aumento del 9 % respecto a 2024, pero su mayor incremento está enfocado en infraestructura, incluyendo obras que se suponía debían estar terminadas este año. La CSJ ha presupuestado un total de $19,6 millones en el apartado de infraestructura física para 2025. Este

Corte Suprema incrementará presupuesto en infraestructura para el año 2025 Leer más »

EE.UU. evita tocar el petróleo en sanciones a Venezuela.

El gobierno del presidente Joe Biden sancionó a 16 funcionarios venezolanos, pero se abstuvo de apretar más las clavijas al sector petrolero cuando faltan menos de dos meses para las presidenciales estadounidenses. La industria petrolera de Venezuela se halla bajo sanciones desde 2019. Washington las levantó parcialmente durante seis meses, pero las reimpuso en abril pasado al considerar que el

EE.UU. evita tocar el petróleo en sanciones a Venezuela. Leer más »

BCIE recibe un desembolso de 7,2 millones de dólares para el corredor seco Centroamericano

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó este martes en Tegucigalpa que recibió un desembolso de 7,2 millones de dólares del Fondo Verde del Clima (FVC), que servirán para implementar el Programa del Corredor Seco Centroamericano y las Zonas Áridas de la República Dominicana. En concreto estos recursos ayudarán a la ejecución del Programa

BCIE recibe un desembolso de 7,2 millones de dólares para el corredor seco Centroamericano Leer más »

El Salvador tiene riesgo “medio – alto” en lavado de activos: GAFILAT

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) evaluó los avances o retrocesos de El Salvador en su lucha por el antilavado de activos y contra el financiamiento del terorrismo considerando que hay un “riesgo medio-alto”, por los delitos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. En su más reciente informe de evaluación mutua, el

El Salvador tiene riesgo “medio – alto” en lavado de activos: GAFILAT Leer más »

Ministerio de Hacienda sin publicar política presupuestaria para elaboración de Presupuesto General de la Nación 2025

A menos de un mes de entregar a la Asamblea Legislativa el proyecto de presupuesto general de la nación para el próximo año, el ministerio de Hacienda aún no ha hecho pública la política presupuestaria con la que se elaborará dicho proyecto. La política presupuestaria es la hoja de ruta en la que se establece cuáles serán las prioridades

Ministerio de Hacienda sin publicar política presupuestaria para elaboración de Presupuesto General de la Nación 2025 Leer más »